Lun - Vie • 8am - 6pm | info@corpobanano.com.co

Economía

Nota estadistica

DANE - Análisis a partir de la medición del indicador 2.1.2 en la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2022

CEPAL - Encadenamientos productivos y circuitos cortos

CEPAL - 2016 - "los encadenamientos productivos (EP) y los circuitos cortos de comercialización (CC), que son el objeto de este estudio, surgen como respuestas de distintos actores a los desafíos para la inserción de los productores familiares en los mercados agropecuarios."

Estrategia de Competitividad para el Sector Agropecuario

DNP - 09/2015 - " la elaboración de un portafolio robusto y amplio de instrumentos y políticas públicas para el desarrollo del campo colombiano en los próximos 20 años. La MTC se diferencia de otras iniciativas del Gobierno en tanto que contempla una visión integral y de largo plazo donde lo productivo y competitivo van de la mano del bienestar de los pobladores rurales."

Finanzas Verdes

Guía de Referencia de Finanzas Para la Biodiversidad

fue desarrollada con el apoyo del Programa de Asistencia Técnica en Bonos Verdes (GB-TAP), un programa multi-donantes gestionado y administrado por IFC para promover la emisión de bonos verdes de instituciones financieras de mercados emergentes.

Financiamiento Climático

síntesis de dos días del taller de formación “ABC del Financiamiento Climático”, en el que participaron más de 20 periodistas de Colombia y que fue organizado por Climate Tracker América Latina con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll, Colombia.

Carbon pricing 2025

Elaborado como parte del Programa de Trabajo Técnico en el marco de la Asociación para la Implementación del Mercado.

Prensa MINAM 🇨🇴

un hito crucial para la implementación del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, los países reunidos en la COP16 de biodiversidad, aprobaron las herramientas necesarias para su ejecución, incluyendo un mecanismo financiero exclusivo, un sistema de seguimiento y estrategias de movilización de recursos.

Mecanismo financiero CDB

Proyecto de decisión presentado por la Presidenta.

Los Proyectos MUSA

La iniciativa campesina y empresarial MUSA aboga por una política de Estado ambiciosa para complementar los PIDAR de siempre, a fin de impulsar la autogestión y autonomía del desarrollo rural integral intermunicipal gracias al cooperativismo agroindustrial de simbiosis tropical para el microfundo policultivista. #ReformaAgrariaIntegral #ReindustrializarParaAvanzar #EconomíaCircularInclusiva #AgroEcología #AutonomíaAlimentaria #SoberaníaAlimentaria #PYMEllave #ColmenaFamiEmpresa #TierrasParaCampesinos #AcuerdosDePaz #FinanciaciónClimática

Scroll hacia arriba