RESUMEN | 
Las actividades en adelante son solo sugerencias. El eco-diseño de INTERECOTEC permitirá su adecuación y combinaciones en simbiosis desde que (cumulativamente) haya (1) suficiente materia prima agrícola e (2) interés del Maquilador/Cooperativa en producir de forma sostenible (3) con buena ubicación geográfica acorde a los (4) medios de logística disponibles.
procedentes de los policultivos agroecologicos de los asociados   
– opcionales por orden de prioridad.
«Simbiotico» – fruta, subproducto, residuo y biomasa 100% aprovechables en procesos de transformación conexos encadenados.
Simbiosis f. Biol. Asociación de individuos animales o vegetales de diferentes especies, sobre todo si los simbiontes sacan provecho de la vida en común.
La simbiosis industrial es un concepto dentro de la economía circular y la gestión sostenible de recursos, que consiste en que dos o más empresas de diferentes sectores colaboran para aprovechar de manera conjunta sus recursos, infraestructuras, subproductos, residuos, energías y aguas ademas de poder mutualizar capacidades productivas y logísticas.
Passion fruit.
para transformación
para FruVer y transformación
contienen muchas proteínas, vitaminas, minerales y otros antioxidantes hasta L-dopa, precursor de la dopamina que ayuda a las personas con la enfermedad de Parkinson.
proteínas vegetales, carbohidrato complejo, hierro, zinc, calcio, magnesio, potasio, fósforo y fibra soluble.
para Fruver y transformación. Contiene una antocianina, la nasunina, glucósido, con acción antioxidante (oxidación de lípidos sanguíneos, implicados en la enfermedad cardiovascular). Además, algunos flavonoides ayudan a disminuir los niveles de colesterol.
una fuente importante de selenio, importante para el metabolismo humano, micronutriente anticáncerigeno con propiedades antimicrobianas y antifúngicas, especialmente por su riqueza en terpenos.
grano, tallo y cáscara
procedentes de los subproductos, biomasa, residuos y demás materias vegetales disponibles.
tiene compuestos fenólicos, alcoholes grasos, y esteroles, entre otros. Muy útil para prevenir e incluso tratar la fibromialgia.
(hongo blanco, “snow fungus”) para tonificar los pulmones, los riñones, el corazón, el cerebro y el estómago, y el sistema inmunitario, mejorar la elasticidad de la piel y protegerla contra los factores estresantes ambientales.
procedentes de los vástagos y demás fibras vegetales disponibles en el territorio.
para accesorios, objetos de decoración, revestimiento de muebles o de superficies para la decoración interior.
procedentes principalmente de la fruta sobrante, de rechazo y demás cosechas de la huerta.
hechas con cereales crujientes y leche. En este producto no se utilizan grasas hidrogenadas.
hechas con harinas de banano y plátano. En este producto no se utilizan grasas hidrogenadas.
hechas con harinas de banano y plátano. En este producto no se utilizan grasas hidrogenadas.
hechas con harinas de banano y plátano. En este producto no se utilizan grasas hidrogenadas.
hechas con harinas de banano y plátano. En este producto no se utilizan grasas hidrogenadas.
procedentes de los Almidónes, Fibras, subproductos y residuos celulosicos.
procedentes de lodos, subproductos de procesos, digestato y residuos sólidos locales.
y subproductos de la industria agroalimenticia y del digestato del Biodigestor. Excelente fertilizante orgánico, mejora la estructura del suelo y estimula el crecimiento de los cultivos.
y subproductos de la industria agroalimenticia impregnado. Sirve para nutrir los cultivos y aumentar su riqueza orgánica.
y subproductos de la industria agroalimenticia (tortas aceiteras, et c…).
con perfil de nutrientes de los gusanos de la harina similar al de la harina de pescado y de soja
procedentes del sol, fluidos residuales y residuos sólidos de los territorios y del ecoparque agroindustrial.
de electricidad (ONGRID) renovable. Prevenir la alza y los problemas de suministro de la red.
EPI.<1.2MW – PAL 140kW
por convección y almacenamiento de calorias para sustitución de gas natural y electricidad para generar calorías y frigorías.
Llamada a coinversiones, financiadas por socios estratégicos bajo modelo concesionario.

desarrollo@corpobanano.com.co

maquilo@corpobanano.com.co

ventas@corpobanano.com.co
