Lun - Vie • 8am - 6pm | info@corpobanano.com.co

Una compañia
con propósito productivo solidario

agroindustrial para la economía circular rural

Con la cachucha industrial, CORPOBANANO sirve a los cultivadores agremiados en una cooperativa que quieren implementar los Proyectos MUSA al ecodiseñar, formular, implementar e fortalecer cadenas de valor de economía circular rural principalmente basadas en los policultivos de las musáceas al operar ecoparques de simbiosis agroindustrial.

Hacemos Agro-industría en simbiosis, consciente y cooperativista

CORPOBANANO ofrece servicios, inclusive “llave en mano”, de comercialización, ecodiseño, implementación de proyectos agroindustriales a fin de ayudar cooperativas agrícolas microfundista en aprovechar la economía circular de simbiosis agroindustrial para reforzar la oferta de su cadena de valor cumpliendo con metas de desarrollo territorial rural acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por el Agenda 2030 de la ONU. Su Reforma Agraria será el impulso del desarrollo sostenible de su territorio y de Colombia.

1❊ Socialización y Animación del Proyecto Agrocooperativista

Desde la iniciativa de agremiar los cultivadores, les acompañamos con el equipo de PERSENNA CONSULTING, CORPOBANANO e INTERECOTEC en el ecodiseño de su Proyecto MUSA para el beneficio y el desarrollo de su territorio rural.

2❊ Compra y venta de las cosechas

de la Cooperativa garantizando una logística optima desde la finca hasta su empaque en el poligono agroindustrial implementando puntos de acopio locales

3❊ procesando frutas, alimentos y materias primas agricolas

maquilando en asociación con socios estratégicos expertos en su oficio y mercado de destino.

4❊ Operar una infraestructura desde su ecoparque de simbiois agroindustrial

con personal capacitado, la logística interna, mantenimiento de las infraestructuras y de las maquinarias para ofrecer espacios de producción de calidad y seguros desde la huerta para los socios maquiladores y el personal.

NOSOTROS

¿Por qué CORPOBANANO?

CORPOBANANO combina saber hacer y pluridisciplinaridad con una pasión por la innovación en agroingeniería a fin de cultivar confianza y compromiso con las prácticas agricolas, industriales y comerciales sostenibles.

CORPOBANANO es una Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), la nueva generación de empresas  colombianas que crean valor económico, social y ambiental en los territorios rurales.

Misión

Enlazar el campo con industria para contribuir de forma sostenible e inclusivo a la entrega de su potencial productivo gracias a su encadenamiento en simbiosis industrial.

Visión

El cambio climático, la coyuntura demográfica rural y agronomica llaman a enlazar campo con industria para entregar su potencial productivo y garantizar la soberanía alimentaria de nuestros territorios rurales y ciudades si solo juntos lo hacemos sostenible para toda la cadena de valor cumpliendo con sus expectativas de precio-calidad.

Propósito

Empoderar el campesinado cooperativista con logística y agroindustria ecodiseñada para garantizar nuestra soberanía alimenticia con enfoque productivista sostenible en Colombia acopiando fruta, produciendo en simbiosis alimentos, biomateriales, bioempaques y energía desde la huerta desde ecoparques agroindustriales.

Valores

que nos animan siempre.

Compromiso

con nuestros clientes socios cooperativistas y sus comunidades, proveedores, personal, partners y el Medio Ambiente acorde al Agenda 2030 de la ONU.

Confianza

Entre el dicho y el hecho, el camino es derecho.

Diversidad

Como Dama Naturaleza,
nuestras diferencias son nuestra primera riqueza.

Excelencia

para que nuestro enfoque de sostenibilidad aplique a nuestras relaciones productivas precio-calidad con responsabilidad corporativa, conocimientos y actitud emprendedora.

Guardianes del cumplimiento a la transformación

solo queremos vincularnos con actores integros

El abuso de una posición de confianza para generar un beneficio indebido.

Transparency International. What is corruption? 2022 | transparenciacolombia.org.co

El veneno

del soborno se difunde paulatinamente como un tumor alimentando serias de plagas sociales, morales, económicas y políticas. La corrupción erosiona la confianza, debilita la democracia, obstaculiza el desarrollo económico y exacerba aún más la desigualdad, la pobreza, la división social y la crisis ambiental.
Las prebendas nos hacen perder eficacía y tiempo frente a los golpes del Cambio Climático y perdida de biodiversidad.

Socava el buen gobierno democrático

al restablecer privilegios. Obstaculiza el desarrollo sostenible de nuestra sociedad y distorsiona la competencia. Erosiona la justicia, impide la aplicación de los derechos humanos y empeora las políticas de lucha contra las desigualdades. También impide que reina la confianza entre actores, introduciendo incertidumbres en las transacciones comerciales. Aumenta el costo de los bienes y servicios, disminuye la calidad de los productos y servicios, lo que puede conducir a la pérdida de vidas y bienes.

Somos corresponsables / PACTEMOS

Entre el Estado y el Pueblo, debemos fortalecer la ética entre todos los actores por garantizar su identidad tras largo periodo de colonización y monarquía. En una sociedad unitaria, CORPOBANANO se compromete en caminar siendo ejemplares por ella. Así queremos cumplir con el

Control y Cultura

Trabajando para nuestros clientes Cooperativas, cuidamos en la forma como fundamos herramientas de producción y cadenas de valor con el enfoque de empoderar comunidades en un marco de corrupción generalizado por las falencias de la financiación de la vida política. La mentira como el cohecho socavan nuestras iniciativas. Nuestra gestión de talentos esta basado en la cultura de la Transparencia, Verdad e Integridad.

ISO 37001, una norma guía

que refleja las buenas prácticas internacionales y puede ser utilizada en todas las juris­dicciones. Es aplicable a las organizaciones pequeñas, medianas y grandes en todos los sectores, incluidos los sectores público, privado y sin fines de lucro.

Esta Guía PYME INTEGRA

de la Cámara de Comercio de Bogotá y del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, le permitirá comprender nuestro metodo de cumplimiento y nuestra ética empresarial. Descarguelo.

trabaja para que las cooperativas

cumplan varias normas colombianas.
+ Dar permiso a las empresas para que funcionen.
+ Vigilar que respetan los derechos de sus dueños o asociados.
+ Estar pendientes de que presten bien los servicios.
+ Cuidar que no malgasten el dinero de sus asociados.
+ También visitamos a las empresas que no hacen bien su trabajo y les hacemos corregir los errores.
Si el problema es muy grave, entonces nos toca intervenir la empresa para tratar de recuperarla. Si no se puede recuperar, tenemos que cerrarla.

Los Proyectos Musa

Son proyectos locales agrocooperativistas para cultivadores microfundistas convergentes que permiten valorizar las cosechas al implementar cadena de valor local de economía circular rural con procesos de acopio y transformación manufacturera, aprovechamiento en simbiosis industrial de las materias primas, subproductos y demás residuos agrícolas.

Nuestras actividades

Partners

Otra información de interés

Scroll hacia arriba